Ley n.º 29664, Ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD.
Elaborar un Plan Anual de Actividades que oriente el funcionamiento del GTGRD-PNAEQW
Coordinar y articular los procesos de la GRD en el ámbito de su jurisdicción con el asesoramiento y la asistencia técnica del CENEPRED, en lo que corresponde a los procesos de Estimación, Prevención, Reducción del Riesgo y Reconstrucción, y con el INDECI, en lo que corresponde a los procesos de Preparación, Respuesta y Rehabilitación.
Requerir a los órganos correspondientes las propuestas de proyectos, normas y planes, de acuerdo a sus competencias, para lo cual podrán solicitar asesoramiento técnico en los procesos que les compete al CENEPRED y al INDECI.
Aprobar y difundir el reglamento interno de funcionamiento del GTGRD-PNAEQW.
Promover la modificación del Manual de Operaciones (MOP) y otros instrumentos de gestión en su nivel correspondiente, que incluya las funciones inherentes a la GRD.
Otras funciones establecidas en la Ley Nº 29664 y su Reglamento.
Actividad | Responsable |
---|---|
1. Desarrollo de sesiones del GTGRD-PNAEQW. | GTGRD / Secretario Técnico |
2. Elaborar la propuesta del Plan Anual de Actividades del GTGRD – para el año 2025. UPPM/GTGR | UPPM/GTGRD |
3. Actualizar el Plan de Continuidad Operativa del PNAEQW. | UPPM/GTGRD |
4. Actualizar el reglamento del GTGRD del PNAEQW, en cumplimiento de los lineamientos de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM. | UPPM/GTGRD |
5. Realizar el seguimiento a la implementación del Plan Anual de Actividades del 2024 GTGRD-PNAEQW. | UPPM |
6. Realizar diagnóstico para desarrollar un aplicativo para mostrar en la web la ubicación de las II. EE. en los distritos ubicados en estado de emergencia o riesgo de afectación frente al fenómeno del Niño. | USME/UTI |
7. Evaluar la incorporación de un aplicativo móvil para el registro, monitoreo y mostrar el estado de afectación del personal deQali Warma durante la presentación del desastre. | UTI/URH |
8. Elaborar la factibilidad de implementación de un centro de datos de contingencia del PNAEQW con la finalidad de garantizar la disponibilidad de los sistemas de información crítica. | UTI/UGCTR/USME/UOP |
9. Evaluar la incorporación de una aplicación para el envío de mensajes comunicacionales por mensaje de texto a través de celulares a todo el personal Qali Warma afectado en el lugar de afectación por el desastre. | UTI/URH/UCI/UA |
Actividad | Responsable |
---|---|
1. Capacitar en materia de Gestión de Riesgo de Desastres a las/os brigadistas y las/los MGL del PNAEQW. | URH |
2. Actualizar el equipo de brigadistas de emergencia del PNAEQW. | URH/UT |
3. Difundir mensajes de sensibilización en torno a la GRD, al interior del PNAEQW. | URH/UCI |
Actividad | Responsable |
---|---|
1. Actualizar el enlace web https://info.qaliwarma.gob.pe/pubweb/grd/ de la GRD con información proporcionada por el grupo de trabajo. | Secretario Técnico/UCI |
2. Coordinar con el personal la participación en los simulacros nacionales que promueve el COE MIDIS y/o INDECI. | URH |
3. Elaborar reporte de operatividad de la Prestación del Servicio Alimentario en los simulacros y ante la ocurrencia de emergencias. | USME/UT |
4. Verificar la operatividad de los equipos de respuesta ante emergencias. | URH |
5. Elaborar el reporte de los pronósticos y principales alertas de ocurrencia de peligros a través de la difusión de un Boletín de monitoreo de emergencias y desastres. | USME |
Actividad | Responsable |
---|---|
1. Fortalecer capacidades a las/los integrantes del CAE, para la continuidad del Servicio Alimentario Escolar ante los efectos del FEN o déficit hídrico en temas de GRD. | UOP/USME/UT |
2. Diseñar material de difusión en materia de GRD para el fortalecimiento de capacidades a los CAE para la continuidad del servicio alimentario escolar antes los efectos del FEN o déficit hídrico. | UOP/UCI |